
Luego de que se confirmara la misión de observación electoral para las próximas elecciones del domingo 21 de noviembre, actualmente se encuentran en el país los observadores distribuidos por todos los estados.
Los expertos europeos el día de ayer se desplegaron por Venezuela para documentar el desarrollo de las elecciones de alcaldes y gobernadores.
#19Nov | Félix Plasencia, canciller de Maduro, se reunió con observadores internacionales en la Casa Amarilla.
— 800 Noticias (@800Noticias_) November 19, 2021
“Los ojos del mundo están puestos sobre Venezuela y su proceso electoral». pic.twitter.com/U5YBSq6SPi
Los observadores se encargarán de realizar informes que deberán entregar, el mismo día de los comicios a Isabel Santos, jefa de la Misión de Observación Electoral.
De acuerdo con Santos en las próximas horas estarán en el país más de 130 observadores en total distribuidos por los estados de Venezuela, que podrán cubrir más de 1.000 mesas de votación.
#AHORA los observadores de la Misión del #PARLASUR, se reúnen con representantes del bloque de la oposición en la Asamblea Nacional, buscando un análisis de la situación de cara a las elecciones del próximo domingo #Venezuela🇻🇪 #Elecciones2021 #EleccionesVE pic.twitter.com/T0Sgsh84BJ
— Parlamento MERCOSUR (@PARLASUR) November 19, 2021
En una entrevista con los medios de comunicación habló sobre las dificultades del país asegurando que no han sido ningún impedimento para intervenir en su trabajo y habló sobre el informe.
“Contiene toda la información importante de nuestra observación, desde que comenzó la campaña, cómo se desarrolló, los acceso de los candidatos a los medios de comunicación, la libertad de expresión.
Después observaremos la elección y luego las posibles quejas que pueda haber y la forma en cómo se responderán”, Explicó Isabel Santos.