
Diferentes gobiernos democráticos a nivel internacional decidieron alzar su voz para apoyar al pueblo de Venezuela después de los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que daban como ganador en casi todo el territorio nacional al r3gimen de Maduro.
Uno de los gobiernos que se manifestó fue el de los Estados Unidos a través de su secretario general Anthony Blinken, emitieron un comunicado asegurando que aún el chavismo sigue manipulando las contiendas electorales.
🇪🇺 Misión de la UE constató falta de independencia judicial y la «no adherencia» al Estado de Derecho en las #Regionales2021
— Servicio de Información Pública (@infopublicave) November 23, 2021
😐 ONU manifestó preocupación por incidentes violentos durante las elecciones
👉🏽 Administración de Maduro rechazó el descrédito de EEUU a los comicios pic.twitter.com/0HgOA8j65f
”El régimen alteró el proceso para determinar el resultado de estas elecciones mucho antes de que se emitieran las papeletas”, aseguró Blinken el día de ayer 22 de Noviembre.
Estas palabras no le gustaron para nada a los simpatizantes chavistas, por lo qué el ministro de comunicación Freddy Ñañez y el canciller Felix Plasencia decidieron pronunciarse al respecto.
“Cuánto tiempo tuvo que esperar el pueblo de los Estados Unidos para saber los resultados de las últimas elecciones presidenciales? ¿No fue (el expresidente Donald) Trump quien tildó de fr4uduI3nt0 al sistema norteamericano? Poca moral tienen ustedes para dar clases de democracia y elecciones al mundo”, dijo Ñáñez.
EEUU acusó a la dictadura de Maduro de “privar a los venezolanos de su derecho a unas elecciones libres y justas”
— Ricardo Robaina (@_NOALCOMUNISMO) November 22, 2021
“Temeroso de la voz y el voto de los venezolanos, el régimen distorsionó enormemente el proceso para determinar el resultado de esta elección» . . . pic.twitter.com/Fo2RAZkrlD
Por otra parte Plasencia asegura que Usa no respetó la carta de las Naciones Unidas.
“El aplauso rotundo es para el pueblo venezolano que sigue reafirmando su compromiso con la democracia y con su derecho a vivir en paz, a pesar de la agresión multiforme y violatoria del derecho internacional del Gobierno supremacista de Estados Unidos Basta ya de vi0l4r la carta de la ONU”, concluyo Félix Plasencia.