
Este miércoles durante el programa “Primera Página” de Globovisión, el presidente del Ifedec reveló que es lamentable que Venezuela se haya convertido en una tarjetocracia, donde los venezolanos votan a través de una tarjeta.
Reveló que siempre ha d3fend!d0 la vía electoral. Pese a esto, rechazó que a las elecciones que se realizarán este fin de semana hayan sido denominado megaelecciones porque esto se presta para confusiones, dando a entender que podrían hace tr4mp4.
¡Arrancamos el reto #DaleChola pal #21N! A partir de hoy saludaremos a 20.000 personas para invitarlas a votar en las elecciones por la tarjeta de la unidad, la de la manito. Estamos en la recta final, cada voto cuenta en este proyecto de rescatar nuestro Municipio Sucre. pic.twitter.com/oSiUytI2Xu
— Andrés Schloeter (@andreschola) November 13, 2021
“Anteriormente se llamaba a elecciones en tres oportunidades: las presidenciales y del Congreso para discutir pr0blem4s nacionales, otra de legisladores y gobernadores para discutir pr0blem4s de los estados y otras del municipio con la elección de concejales.
Estos inventaron esta cosa de la megaelección, creo que esto contribuye a crear una confusión enorme, comentó.
Además reveló que hay un sector de la oposición que sigue con con la costumbres de votar con una tarjeta y lo con el nombre y apellido, lo cual sería más justo.
“Nosotros apostamos a personalizar el voto, pero la vieja política es votar por una tarjeta y nadie sabe cuál es el programa de estos candidatos y quién está detrás de esa tarjeta, es la tarjetocracia”, explicó.
¡A 5 días de las elecciones les recordamos a nuestros vecinos de Sucre, que la verdadera opción para el cambio es votar por la tarjeta de la Unidad! Es muy sencillo, son solo dos pasos; (i) seleccionas la tarjeta de la unidad y (ii) le das click a votar. Este #21N #DaleChola pic.twitter.com/qwBL46GDPJ
— Andrés Schloeter (@andreschola) November 16, 2021
Comentó que espera que algún día Venezuela solucione todo esto y puedan volver a tener elecciones personalizadas con claridad, lo que es lo más justo y fácil.
“Hay que votar para mejorar los gobiernos municipales, la mayoría de los cuales son muy deficientes, no solo por culp4 de los gobiernos locales, sino por la mentalidad centralista del gobierno nacional.
Creo que el 21N debería contribuir a descentralizar el poder, que los pr0blem4s de Mérida se resuelvan en Mérida y así en todos los estados”, pidió.