
Como todos saben desde la llegada del chavismo han existido diferentes partidos políticos socialistas y comunistas en Venezuela, el más destacado es claramente el “Partido Socialista de Venezuela” (PSUV) el cual fue al último que perteneció Hugo Chávez y al que pertenece actualmente todas las grandes personalidades del r3g1m3n.
A pesar de que el PSUV tenga el gran favoritismo dentro el chavismo, partidos como el “PCV” o como el “APR” tienen también una ideología “revolucionaria” con el “comandante supremo” como su modelo a seguir.
¡A 10 días de un lindo amanecer! Para la nueva etapa de crecimiento, avance y la búsqueda de soluciones. Una vez terminada las elecciones, con los gobernadores y alcaldes electos iremos a los proyectos y soluciones concretas para el pueblo. ¡Preparémonos para votar este #21N! pic.twitter.com/5w8RK7xgl6
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 12, 2021
Por eso también han postulado sus propios candidatos para las próximas elecciones del 27 de noviembre, movimiento que no agrada en lo absoluto al r3gim3n.
Ahora a faltan pocos días para las elecciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha inhabilitado a seis candidatos más de estos partidos chavistas este 17 de noviembre.
Los afectados por esta medida fueron Jesús Chópite y Daniel Romero, candidatos a las alcaldías de los municipios Padre Pedro Chien y Sifontes en el estado Bolívar, así como Gabriel Rodríguez, candidato a la alcaldía del municipio Libertador del estado Sucre.
Si vas a participar en las elecciones regionales y municipales de #Venezuela 🇻🇪 este #21N, te recordamos tus derechos como elector, de acuerdo a la Ley Orgánica de Procesos Electorales🗳️ pic.twitter.com/RvxnJFrDt7
— ProBox (@ProBoxVE) November 18, 2021
En un comunicado anunciaron su descontento ante estas sospechosas acciones.
“Estas seis nuevas y arbitrarias inhabilitaciones se suman a las ocho ya ejecutadas por el CNE, lo que convierte al PCV en la organización política con el mayor número de inhabilitaciones en el proceso electoral en curso y, por tanto, en la más 4fect4da por estas medidas de p3rs3cuci0n política institucional”.