
El consejo de la Unión Europea extendió hasta el 14 de noviembre de 2022 las sanciones contra los funcionarios del chavismo, además ordenó que se actualicen las razones por las que se aplican.
Revelaron que las sanciones contra funcionarios de Maduro no afectan a los ciudadanos y que podrán revertirse si hay avances en el restablecimiento de la democracia en Venezuela.
#URGENTE | Canciller de #Perú adelanta que va a proponer la ruptura de relaciones diplomáticas con régimen de #Venezuela, emitirán sanciones económicas y que además el grupo de Lima, así como Estados Unidos, va a impedir la entrada de funcionarios del régimen de Maduro #7Dic pic.twitter.com/zJ83QAt5SX
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) December 7, 2018
A través de su página oficial recordaron que el 13 de noviembre del 2017 comenzaron con las sanciones, tomando en cuenta la cr!s!s política, económica y humanitaria del país, así como las constantes acciones contra la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.
Tres años después el consejo ha demostrado que no piensa cambiar de parecer, el 22 de febrero del presente año incluyeron a 19 personas en la lista, entre ellos están varios personajes importantes del gobierno.
#ÚLTIMAHORA 🚨 El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anuncia que Cilia Flores, Delcy Eloina Rodríguez, Vladimir Padrino y Jorge Rodríguez son los nuevos funcionarios del régimen que reciben sanciones #NoticiasEVTV #25Sep #Venezuela #URGENTE pic.twitter.com/0kWOsJVU4O
— EVTV (@EVTVMiami) September 25, 2018
Esta la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Néstor Reverol, ministro de Energía, 4cus4d0 de vi0l4r derechos humanos y Diosdado Cabello, diputado de la Asamblea Nacional de 2020, todos han estado actuando contra la democracia.
“Lo que queremos aquí, como en todas partes del mundo, es que nuestras misiones sean un factor de transparencia y confianza en el acto electoral. Es lo que esperamos”, comentó Santos en una entrevista con “El Nacional”.