
El gobierno de Estados Unidos ha confirmado en más de una ocasión su apoyo hacia el presidente interino de la República. Juan González, asesor para asuntos hemisféricos de la Casa Blanca aseguró que reconoce también a otros dirigentes de la oposición para la Cumbre por la Democracia.
“Se incorporará de una forma robusta a los países que tienen retos democráticos, como Cuba y Nicaragua, pero ante todo Venezuela por todo lo que está pasando en este momento”, aseguró.
Hay una certeza después del #21N: Maduro seguirá siendo ilegítimo, desconocido y además investigado por la CPI. Ya él y su régimen saben las consecuencias de burlar las reglas democráticas
— Juan Guaidó (@jguaido) November 19, 2021
Estamos en dictadura, debemos salir de ella y el llamado es a luchar unidos hasta lograrlo pic.twitter.com/tOSow6aMFt
Reveló que aún no han anunciado a todos los representantes, sin embargo, aseguró habrán participantes del gobierno interino de Guaidó en los paneles donde se hablará sobre la democracia de Venezuela.
“Queremos darle una plataforma ante el mundo a aquellos venezolanos que quieren democracia para que hablen sobre qué visiones tienen para su país”, confesó.
Seguiremos dando la cara a los venezolanos, aquí no nos vamos a rendir hasta salir del dictador.
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 22, 2021
Pdte. (E) de Venezuela @jguaido: «No es momento de peleas entre egos de liderazgos políticos, es momento de reflexión, de unidad y de trabajo por los venezolanos». pic.twitter.com/hSCLm5jXnF
Además resaltan que EEUU tiene un compromiso con la personas que esperan que regrese la democracia a el país y aseguró que los diálogos iniciales fueron prometedores, conversaciones constructivas.
Biden anunció en agosto que realizaría la cumbre virtual con el objetivo de alcanzar compromisos e iniciativas. Se basarían en la d3fens4 contra el autoritarismo, la luch4 contra la c0rrupci0n y la promoción del respeto por los derechos humanos.