
Desde que el gobierno confirmó que los niños de 2 a 11 años comenzarían a ser inmunizados contra la contingencia sanitaria, los ciudadanos han estado alarmados luego de que se diera a conocer que utilizarían el fármaco cubano.
Todo esto debido a que las v4cun4s cubanas no están aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de que anunciaran esto muchas madres optaron por no inmunizar a sus hijos.
Vacunas cubanas contra #COVID19 ya se aplican en la inmunizacion de los niños de 2 a 11 años en #Venezuela. #CubaVive pic.twitter.com/zEWdak6yrF
— Embajada de Cuba en Kenia (@EmbaCubaKenia) November 10, 2021
Sin embargo, esto es algo obligatorio por el comienzo de las clases presenciales, ya que a pesar de que a los jóvenes no les da muy fuerte, son transmisores, se lo pueden transmitir a un adulto mayor al cual si lo afecta.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó en una transmisión por VTV que primero se usaría la inmunización cubana Soberana 2 y que luego comenzarían con la Abdala que se producirá en el país.
#Internacionales | Venezuela comienza a inmunizar niños de 2 a 11 años con vacunas de Cuba contra covid-19. Vía @afp pic.twitter.com/vBj7M0BYEQ
— News Central (@_NewsCentral) November 10, 2021
La v4cun4 china Sinopharm si está aprobada para los niños, sin embargo, solo se la están aplicando a los jóvenes de 12 a 17 años de edad, nadie sabe aún la razón por la cual a los niños no.
Nicolás Maduro aseguró el domingo que el 70% de la población está inmunizada, aunque la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que solo un tercio recibió dos d0s!s.