
Hasta el momento la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 está dando una gran cantidad de medallas, van 13, donde una de ellas, la de oro en los 400 metros planos categoría T38, la consiguió José Rodolfo Chessani.
Haciendo su debut en una justa olímpica, Chessani registró su mejor tiempo en lo que va de su trayectoria al cruzar la meta en 49.99 segundos.
🇲🇽🥇UNA DE ORO MÁS 🥇🇲🇽
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 31, 2021
¡SEGUIMOS PINTADOS DE ORO, #FamiliaParalímpica! 🥇🔥🇲🇽
La velocidad y potencia de Rodolfo Chessani han enmarcado un noche 100% mexicana, con la medalla de oro desde la pista de tartán del Estadio Nacional de Tokyo. ❤️🥇🇲🇽 pic.twitter.com/6zguayvjtj
José Rodolfo Chessani nació el 23 de noviembre de 1998, tiene una d!scapacidad motriz ocasionada por el reactivo de una v4cun4 que le aplicaron cuando tenía dos años; por ello experimentó parálisis en la mitad de su cuerpo.
Es originario de Coatzacoalcos, Veracruz. Su madre, Guadalupe García es su entrenadora, quien también entrena sus dos hermanos, Eduardo y Andrés, quienes han representado a México en el paratletismo.
Aunado a su trabajo y dedicación en el deporte, Chessani, de 22 años, es un apasionado de leer cómics, jugar videojuegos y ver anime.
🥇🇲🇽 ¡ORO MEXICANO! 🇲🇽🥇
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 31, 2021
¡TENEMOS NUEVA MEDALLA DE ORO! 🇲🇽🔥❤️
❤️ Una más, #FamiliaParalímpica ❤️
JOSÉ RODOLFO CHESSANI GARCÍA – 400 m – T38 – 49.99s
⭐MEJOR MARCA PERSONAL⭐
Tres finales, CUATRO MEDALLAS ❤️🇲🇽#LaOlaParalímpica la sigue rompiendo#Paralympics#LuchemosJuntos pic.twitter.com/YRAhK47wky
Rodolfo Chessani fue medalla de plata en los 400 metros en el Campeonato Mundial de Paratletismo Dubái 2019.
Además, cuenta con una plata y un bronce en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, con lo que obtuvo su boleto a Tokio 2020, lo cual significó su primera vez en unos Juegos Paralímpicos.