Saltar al contenido

Estos estados no celebrarán el Grito de Independencia.

La contingencia sanitaria aun causa estragos en México con sus nuevas variantes ha hecho que algunos estados decidan no celebrar el Grito de Independencia la noche del 15 septiembre. 

Otros han optado por tomar ciertas restricciones como realizarlo de manera virtual o a puerta, todo como medidas para prevenir el aumento de casos positivos.  

Antes el actual panorama varios mandatarios estatales de México han publicado la manera en que festejarán el Grito de Independencia el 15 de septiembre y bajo qué condiciones. 

1.Tlaxcala.

Se ha resaltado que en este estado la ceremonia del Grito de Independencia será a puerta cerrada, ya que fue ubicado en semáforo naranja, de acuerdo a la más reciente actualización de la Secretaría de Salud.

Es por eso mismo que el jueves 16 de septiembre a las 10:00 horas tendrán el acto protocolario en la Escalinata de los Héroes de Tlaxcala capital.

2. Michoacán.

Este estado aun atraviesa la tercera ola de casos positivos, por lo que las autoridades estatales optaron por implementar medidas extremas para frenar la tendencia, entre ellas suspender los festejos patrios. 

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, decretó la prohibición de las actividades del Grito, así como el desfile del 16 de septiembre. 

3. Oaxaca.

A los 570 municipios se les ha ordenado por medido del Gobierno del estado, suspender los festejos con motivo del aniversario de la Independencia del País, de igual manera llamaron a la aplicación de la ley seca, por gobernador de Oaxaca Alejandro Murat. 

4. Tamaulipas.

Algunos municipios como Ciudad Madero, anunciaron que por segundo año consecutivo tendrán el Grito de Independencia de manera virtual, ya que el alcalde Adrián Oseguera Kernion lo consideró «imprudente», ante la posibilidad de que cientos de familias se aglomeren para festejar. 

error: Este contenido es protegido y de autoría de Famosos al día !!
Settings